jueves, 24 de marzo de 2016

PROBLEMA ETICO

La corrupción  política  nos invadió todo el país, debido a que algunos gobernantes (alcaldes, gobernadores senadores) manejan el dinero del estado sin importar las necesidades de todo el país, y manejan la amistad para benefiar a amigos y allegados por medio de contratos, personas que solo buscan el bien propio y adueñarse del dinero del estado, Los gobiernos dan contratos  a quienes les dan más “tajada” como es el caso del carrusel de la contratación, donde se firmaron millonarios contratos con una familia (los nule)  por diferentes obras, estas sumas de dinero  por las que fueron contratados fueron desviados  a otros intereses  afectando deferentes obras públicas, las cuales no fueron terminadas ni entregadas, los gobernantes al tener el poder lo ejercen mal y faltan a su código de ética sin importarles el progreso del país y todas las personas que habitan en él, sabiendo que gracias al pueblo están ejerciendo dichos cargos, y si confiaron en ellos  fue para mejorar las condiciones de los que habitamos  en este país , pero no al tener el poder se olvidan de la sociedad y el daño que causan ya que lo único que les interesa es robar,  y disfrutar de buenas comodidades, dejando un país desangrado  como es el caso de las obras  de construcción  de Transmilenio , donde se ve afectado  toda la ciudad, al dejar sin terminar estas obras lo que genera es pobreza ya que los negocios que están ubicado sobre la vía donde se realizan están obras , sufren pérdidas y bajan la clientela, esto se vuelve un foco de inseguridad y de   mo vialidad , igualmente muestra un mal aspecto del país, ya que esto no embellece para nada una ciudad.
Aquí vemos que la corrupción es la negación a la ética, y estos gobernantes se dejan llevar por sus antivalores  obstaculizando el desarrollo social  y económico de una comunidad y de la sociedad en general.

http://padlet.com/macarmurceba/amhbasxyvu9p

Unidad 2: El proceso de la planeacion estrategica

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS PLANEACION ESTRASTEGICA Unidad 2. El proce...